Hablemos CON números – ¿qué cantidad de agua se va por el inodoro?

Para poner un orden de magnitud a algo es necesario realizar una comparación directa.

En este artículo vamos a ver si lo logramos analizando cuánta agua se va por el inodoro y si el problema tiene solución.

Primero observemos la siguiente gráfica para coger un orden de magnitud:

Datos extraídos a 21/08/21 de la web https://www.embalses.net/

Se ve que el consumo anual en los embalses oscila entre 10.000 y 12.000 hm3 al año. Obviamente este valor se saca de la diferencia entre el valor máximo y el mínimo a lo largo del año.

  • Vayamos a por los números:

En España habitamos unas 47.400.000 personas.

Se estima que el consumo individual es de 171 litros x persona/día según la web https://www.fundacionaquae.org/el-consumo-de-agua-en-las-ciudades/.

Veamos pues cuánta agua consumimos en los núcleos urbanos: 47.400.000 personas X 171 litros x persona/día X 365 días al año= 2.958.471.000.000 litros al año, o lo que es lo mismo, 2.958,47 hm3 al año.

  • Vamos ahora al meollo del asunto.

Cada una de ellas, visita el inodoro para hacer aguas menores unas cinco veces al día, y una para hacer aguas mayores. Para no generar controversia en este tema, pongámosle 5 veces al día.

Cada vez que una persona va al baño y tira de la cadena salen de la cisterna entre 3 y 6 litros de agua. Vamos a considerar la mitad, es decir, 4,5 litros cada vez que se tira de la cadena.

47.400.000 personas X 5 veces al día X 4,5 litros cada vez = 1.066.500.000 litros en un día.

En un año: 1.066.500.000 litros en un día X 365 días = 389.272.500.000 litros en un año, o lo que es lo mismo, 389,27 hm3 al año.

Resumiendo datos:

El agua consumida en los embalses de España oscila entre 10.000 y 12.000 hm3 al año.

El agua estimada para consumo en los núcleos urbanos en España es aproximadamente 2.958,47 hm3 al año.

De esa agua se estima que 389,27 hm3 al año se va por el retrete.

Es decir, que el 13,15% del agua que se consume en los núcleos urbanos podría venir de una reutilización que no se está haciendo de manera generalizada, y por tanto, se podría ahorrar.

Dudas:

¿Qué pensarías si esa agua para llenar las cisternas (13,15%) te dijera que puede venir de reutilizar el agua de la ducha y del lavabo y que en muy pocos sitios se está haciendo?

¿Qué pensarías si te dijera que ya hay municipios que lo exigen en las nuevas edificaciones de sus municipios?

¿Por qué no se legisla a nivel nacional sobre este tema incluyendo soluciones de carácter normativo para evitar este despilfarro tan abundante?

¿Por qué no se hace a nivel normativo municipal si es que a nivel nacional tienen otras preocupaciones?

Conclusiones:

Este artículo no deja de ser un” juego de números” para ver que:

  • Hay que analizar donde va el agua, pues estaría bien el saber el otro 86,85 % donde va.
  • Hay que pensar en soluciones para darle una segunda vida a esa agua u optimizar su consumo.

Por si no os habéis dado cuenta, pegarle un segundo vistazo al gráfico y veréis que porcentaje de agua almacenada hay menos que en la media de los últimos 10 años.

Obligatoriedad de instalar sistema de reutilización de aguas grises en edificios plurifamiliares ya!!!!

1 comentario en “Hablemos CON números – ¿qué cantidad de agua se va por el inodoro?

  1. Nacho

    El ahorro y reutilización del agua me parece que se tendría que maximizar para evitar reconsiderar tierras a secano cuando llegue a escasear como pasa en la zona de levante, o hasta desertificación, desalinizadoras.
    También hay más métodos de ahorro como el Aquareturn (https://www.aquareturn.com) para evitar desechar agua hasta que te sale caliente por la ducha.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: