blog ingenieriza

Los patinillos en la edificación

Con la intención de agrupar todos aquellos factures que entiendo que pueden afectar al ámbito de un patinillo he realizado una tabla donde agrupar gran parte de ellos. Os adjunto un archivo resumen para descargar con la intención de que si a alguien le interesa lo pueda hacer servir y si véis algo que no…

Hablemos CON número – Consumos hablando de € en vez de W.

Raro es aquel que no ha vivido una conversación así en los últimos meses. No paran de salir conceptos en los medios como: PVPC, MWh, la OMIE, Mercado regulado, … cuando muchos de nosotros no manejamos esos conceptos, y seguro que un alto porcentaje no sabe que contrato tiene de suministro eléctrico, con lo que…

Hablemos CON números – ¿Dónde se producen la mayoría de incendios?

En las últimas semanas he podido ver varias noticias donde, de modo claro, se veían edificios enteros envueltos en llamas. Motivado por este hecho me ha dado por pensar, … ¿En qué tipo de edificios se produce la mayoría de incendios? ¿Por qué se produce este hecho? ¿Qué medidas contra incendios adoptarán estos edificios? ¿No…

La futura edificación residencial (Capítulo 5) – Control necesario (digitalización) y resto de instalaciones interiores de vivienda

Telecomunicaciones ¿Y qué pasa con las telecomunicaciones? Desde hace ya años no se cableaba en el interior de las viviendas, aunque si hasta la entrada de las mismas, a excepción de una toma de voz/datos siendo ésta a elección del futuro comprador. Se había comprobado que de todo el cableado instalado de telefonía/datos, incluso televisión…

La futura edificación residencial (Capítulo 4) – Interior de vivienda. Ventilación y electricidad.

Conforme recorríamos el pasillo nos acercábamos a la puerta de entrada de la vivienda piloto de la promoción, y pude ver que ya le estaba esperando una “Rolling-Box” luciendo en verde el LED del casillero superior al lado de la puerta de acceso a la vivienda. Paquetería. Dijo Ramón. Acercó el teléfono móvil al casillero…

Hablemos CON números – ¿qué cantidad de agua se va por el inodoro?

Para poner un orden de magnitud a algo es necesario realizar una comparación directa. En este artículo vamos a ver si lo logramos analizando cuánta agua se va por el inodoro y si el problema tiene solución. Primero observemos la siguiente gráfica para coger un orden de magnitud: Datos extraídos a 21/08/21 de la web…

La futura edificación residencial (Capítulo 3) – Ascensores de levitación magnética y VTU

Puerta número 2 – VTU La segunda puerta era un espacio reservado a los VTU (vehículos de trasporte unipersonal). Había de varios tipos: con dos ruedas, tres ruedas, con cesta para llevar objetos. Estaban almacenados en altura a través de unas plataformas elevables. Este acceso sólo estaba restringido a los propietarios de las viviendas y…

La futura edificación residencial (Capítulo 1) – Planteamiento

Después de varios meses de espera por fin conseguí en julio que me invitasen a visitar un núcleo de promociones residenciales donde se está gestando lo que se entiende como la evolución de las viviendas actuales. Disculparme pero no puedo decir ni donde está, ni dar referencias de nombre de sitios y personas, por lo…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s